
La principal ventaja de TweetDeck es la de poder administrar a la vez distintas cuentas de Twitter, Facebook, etc. Tu timeline se actualiza automáticamente y está dividido en columnas por "All Friends", donde verás los tweets de todas las personas que sigues, "Mentions", donde aparecen tus menciones, "New Followers" y "Direct Messages. Puedes quitar cualquiera de estas columnas e incluso añadir y personalizar cualquiera que desees. Si quieres saber todo lo que se habla sobre la Universidad de Alicante, por ejemplo, basta con que crees una columna con la búsqueda "Universidad de Alicante" y te aparecerán todos los tweets que contengan esas palabras, además de actualizarse automáticamente cada segundo.
Otra gran ventaja es que TweetDeck te acorta los enlaces automáticamente, sin tener que recurrir a ninguna herramienta externa. Para subir una foto solo tienes que arrastrarla al espacio en el que se escribe. El sistema creará un enlace para la foto sin ningún tipo de dificultad. Además, con esta herramienta es increíblemente sencillo y rápido twittear, retwittear, hacer replies, y enviar mensajes privados. Hasta puedes twittear simultaneamente con dos o más cuentas.
Por todo ello recomiendo encarecidamente que probéis esta herramienta ya que estoy seguro, que después de ello no querréis dejarla.
Hace poco que me instalé esta herramienta de Twitter y la verdad es que andaba algo perdida, ya que estoy poco familiarizada con los términos.
ResponderEliminarDecirte que me ha servido de gran ayuda esta entrada y me parece muy interesante tu blog en general. Por lo que veo estás empezando ahora, espero que sigas adelante con él.
Un saludo.